Entradas

PROPUESTA 1

Proyección película en el patio del CICUS/ DESTINADA PARA ALUMNOS DE LA FCOM. Desarrollar un evento de difusión entre La Fcom y El CICUS , donde Los alumnos de la Facultad de comunicación (Fcom) sean los protagonistas en cuanto que esta actividad esté destinada totalmente para ellos. Este evento consistiría en la proyección de una de las películas del catálogo del festival. Propongo que la elección de las películas sea por parte del alumnado de la facultad, desde mi punto de vista, al darles el poder de la elección van a sentir que forman parte de algo y la colaboración podría ser mucho más numerosa. la elección podría efectuarse a través de una ( ESTUDIAR QUÉ APLICACIÓN SERÍA LA MÁS ADECUADA) App de múltiple respuesta para que el alumno tenga esa oportunidad de elección. Esta actividad estaría orientada para los alumnos de 1º y 2º debido a que los alumnos de 3º y 4º tienen menos tiempo libre y asignaturas optativas. Podría contemplarse el desarrollar esta actividad con la ...

PROPUESTA 2

CONEXIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN (UJA) - FCAT En la Universidad de Jaén dentro del departamento de Filología Hispánica hay una profesora doctorada en Literatura Africana.  Paula García Ramírez. Tengo contacto con la universidad. P odría iniciar una propuesta colaborativa para algún tipo de coloquio o charla donde se diera difusión a FCAT entre sus alumnos, puesto que ella imparte una asignatura optativa de Literatura Africana.  Está de acuerdo en iniciar algún tipo de ciclo de cine africano desde la UJA donde FCAT sería protagonista.

PROPUESTA 3

Imagen
CONCURSO CORTOMETRAJE El objetivo sería que el FCAT organizara un concurso de cortometrajes donde los requisitos fueran de temática libre pero poniendo de manifiesto la diversidad, el choque de culturas entre África y España, prejuicios, racismo etc. Se podría impulsar en octubre, un mes antes que el SEFF e impulsarse como una colaboración entre FCAT con el SEFF para la celebración del audiovisual. E premio sería la proyección del ganador en el patio del CICUS, en un evento organizado por una ong, MAD ÁFRICA, en el apartado "Africaneando" y en Mayo, en la celebración del FCAT.

PROPUESTA 4

Imagen
DIFUSIÓN POR REDES SOCIALES - A parte de la ayuda ofrecida en difusión por redes del concurso de cortos, hay que iniciar una campaña de promoción del FCAT por Facebook, Twitter, Instagram . El protocolo de actuación para la difusión sería semanal de octubre a diciembre, siendo los lunes a medio día donde se subirían las publicaciones. Difusión de carteleria nueva, diseño de banners, sorteos de camisetas, fotografías de otras ediciones. A parte se podría realizar un spot promocional para la edición 2020 donde participaran la gente de la calle. El día a día de la ciudad de sevilla donde se refleje el choque de culturas en las rutinas laborales de cada persona. ( DESARROLLO DE IDEA PERSONALMENTE. )

PROPUESTA 5

Imagen
5. COLABORACIÓN EN EVENTO CON LA ONG  “MAD AFRICA” .  Mad África es una ONG sevillana que trabaja para conseguir una sociedad plural, integradora, justa, ecofeminista y equitativa, que lucha contra las desigualdades globales y locales. Llevan a cabo una serie de proyectos entre lo que se encuentra uno que recibe el nombre de " KAAY UNIVERSIDAD"      http://www.madafrica.es/kaayuniversidad/proyecto/ Este proyecto pretende promover una universidad comprometida para y con la sociedad, que fomente el conocimiento y la conciencia crítica e introduzca los valores solidarios y de equidad a través del contacto con otras realidades. Por ello,la interculturalidad, la convivencia, el contacto más sensible y cercano con realidades africanas son los ejes vertebradores del proyecto. ESTOS SON SUS OBJETIVOS : Objetivos ACERCAR a la Comunidad Universitaria Sevillana el CONTINENTE AFRICANO desde un ámbito personal, afectivo y social, a través del conocimi...